«Nunca digas a la gente cómo hacer las cosas. Cuéntales qué hacer y te sorprenderán con su ingenio»George Smith Patton.
Tomando como referencia la Ley de Educación Infantil y dentro del ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN en nuestra programación aparecen muchísimas actividades relacionadas con la plástica.
Nuestro trabajo sería algo incompleto si perdiéramos de vista esta herramienta que tantas cosas buenas aporta al niño/a.
Los ojos de todo niño tienen una forma mágica de ver las luces, los colores, la belleza natural de las cosas y la belleza de lo creado… Todo es bonito, todo les asombra, todo está por descubrir…..
La expresión plástica supone para ellos un proceso creador, desarrolla la imaginación, la sensibilidad, mejora la autoestima, la empatía, la originalidad, la curiosidad, desarrolla el juego simbólico, la motricidad fina…
Utilizamos diferentes técnicas y materiales para favorecer este proceso, así como elementos presentes en el medio, l plantillas, hojas, flores, sus manos, rodillos….. Se crean colores, volúmenes, texturas…. Con ello dan lugar a obras maestras!!!!
» El adulto creativo es un niño que sobrevivió» U.Leguin.
Pintamos con frutas y verduras:
Pintamos con globos: