¡CON MUCHO RITMO!

» A veces, cuando nadie me ve, gusto de imaginar si no será la música la única respuesta posible a todas las preguntas.»( BUERO VALLEJO )

0001-min-min - copia

¿Puede realmente la música hacernos más inteligentes?
La música habla en un lenguaje que entendemos instintivamente, especialmente los niños. Invita a seguir su melodía, incorporar su letra, moverse a su compás y explorar emociones.
Los niños son felices cuando saltan, bailan, baten palmas y cantan con alguien en quien confían. Y mientras la música les gusta y entretiene, contribuye a modelar su desarrollo mental, emocional, social y físico.
La música es un recurso que en nuestro centro educativo utilizamos a diario.
Hoy vamos a hablar del RITMO.

TRABAJAR EL RITMO

0001-min-min2-e1526907316648.jpg
El ritmo es el elemento menos musical de la música, el más primitivo. Permite desarrollar el sentido estético del movimiento y la sensibilidad porque implica simetría y equilibrio.
LOS RITMOS LENTOS disminuyen la frecuencia cardiaca, tranquilizan y adormecen. (Dormir a un bebé cantándole una nana).
LOS RITMOS RÁPIDOS elevan el pulso y la respiración.
🎈 En bebés se trabaja meciendo con ritmo, haciéndolo bailar sobre las rodillas («al trote»).
🎈 En niños más mayores empleamos cuatro planos sonoros, pies, rodillas, palmas y dedos.
A través de la canción podemos: realizar ecos con onomatopeyas, palmoteos, con los pies, con ambas manos, con manos sobre las rodillas y muslos.
Vocalizar con suavidad y con matices más fuertes, con los labios, con los dientes, con la lengua.

1 tupi - copia
Si observamos nuestro entorno, podemos ver que el RITMO siempre está presente.
Es algo natural en el ser humano.
Hacia el año y medio el niño utiliza todo su cuerpo para responder a la música rítmicamente, a los 2 años su motricidad va respondiendo ante el fenómeno musical de manera diferente, dando golpes con los pies en el suelo, balanceándose…..
Al aproximarse a los 3 años acompaña de forma rítmica una canción, acompañando con manos y pies.

1 tupi

❤ BENEFICIOS DEL RITMO:

📌 proporciona orden.
📌 genera serenidad.
📌 mejora el equilibrio.
📌ayuda a desarrollar capacidades motrices (caminar, correr, saltar….) a ritmos marcados con o sin instrumentos musicales.
📌mejora la educación auditiva.
📌da al cuerpo la posibilidad de expresión: marchas a un ritmo determinado.
📌 utilizar el cuerpo como instrumento de percusión que se inicia con el desarrollo del ESQUEMA CORPORAL.
📌 desarrolla la belleza, el equilibrio y la armonía.

1g - copia
❤ Los niños lo pueden aprender casi todo si bailan, prueban, tocan, oyen, ven y siente la información❤

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close