¿Qué es la paz? Además de un estado de calma en sí, la paz hace referencia a la tranquilidad con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.
¿Viven nuestros niños y niñas en un estado de paz? esta pregunta en parte, quedaría contestada según sea afirmativa o no la primera cuestión.
La familia, los amigos, el colegio y la sociedad somos los responsables de educar en la paz-
El exceso de ruido, de movimiento, de televisión, de tecnologías, de desorden y de prisa.. .nos lo pone a todos un poco difícil.
No podemos olvidar que el niño aprende por imitación. Y no podemos pedir calma a gritos, decir que dejen las consolas con el móvil en la mano, pedir que se callen con la televisión puesta y sin mirarla… tenemos mucho trabajo por hacer porque la paz comienza en el trabajo sobre uno mismo, podemos buscar espacios para conectar con el silencio y calmarnos…
– Podemos educar en la LIBERTAD, con límites claros y precisos, planteados siempre en forma positiva, TOLERANCIA.
Los niños/as tienen que aprender a gestionar sus errores y aprender por sí mismos, muchas cosas.
– QUERERSE PARA QUERER. Aprender a convivir y a aceptar las diferencias, aprender a cooperar en vez de a competir.
-GENEROSIDAD. Compartir.
-EDUCAR EN EL RESPETO.
-Resolución de conflictos, a través de conversaciones en los que se les escucha.
El miércoles 31 de enero hemos celebrado el DÍA DE LA PAZ y para ello, gracias a las aportaciones de las familias: globos blancos, palomas, móviles, frases hemos decorado los distintos espacios.
Ana, nos ha contado la vida de MAHAMA GANDHI, con un libro infantil, a través de ideas claras y sencillas que este gran maestro nos transmitió con su forma de vida.
Marisa, ha contado el cuento IMAGINE que plasma en sus páginas la famosa canción de JOHN LENNON sobre la paz en el mundo.
Hemos comenzado el cuento bailando con globos y escuchando la canción.
El libro nos relata la historia de na paloma y su recorrido por el mundo, en el que encuentra diferentes pájaros de todos los colores, tamaños y formas.
La paloma lleva en su pico una rama de olivo y una cartera repleta de ramas para ir repartiendo a todos aquellos con los que se cruza.
La paloma transmite que se puede convivir con todos y todas en perfecta armonía, con generosidad y sin conflictos. Lleva un mensaje de AMOR a todos los rincones del mundo y enseña a todos los demás pájaros a que sean como ella, MENSAJEROS DE LA PAZ.
Es un relato corto con ilustraciones fáciles de comprender que invita a la participación y al razonamiento.
Ellos, nuestros niños y niñas, son pájaros multicolores, todos especiales, todos distintos que a veces pelean y al segundo se funden en un gran abrazo. Tenemos que aprender tanto de ellos…
Por último hemos salido al patio y hemos mandado GLOBOS AL CIELO, GLOBOS PARA LA PAZ.