SUMANDO EXPERIENCIA

«No cortemos alas a las capacidades de aprendizaje de nuestros niños y niñas, seamos espectadores que les acompañan.»

¿Es difícil aprender matemáticas?

  • No si tenemos en cuenta al protagonista al que va dirigido, no si tenemos en cuenta la sencillez de nuestros niños/as.
  • No, si tenemos en cuenta que nuestros niños y niñas aprenden por sí mismos.
  • No, si como educadores, nos limitamos a observar.

El desarrollo del PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO, tal y como nosotros lo entendemos, debe ir relacionado con la realidad del día a día de nuestros niñ@s y su entorno.

Nosotros, podemos favorecer su desarrollo presentando actividades y juegos.

El objetivo del trabajo es desarrollar su capacidad de observar, buscar, descubrir, verbalizar, generalizar, razonar, relacionar….

Todo ésto formará la base del pensamiento matemático.

CÓMO TRABAJAMOS

  • Sobre todo, a través de la manipulación y la observación:

Expresión

Asociación

Y, cómo no, la intuición e imitación.

  • Aprovechar distintos momentos para ofrecer elementos tales como:
    • Juego heurístico
    • Juego simbólico: podrán jugar con cantidades, medidas, tamaños, colores, formas , volúmenes.
    • Frutos de otoño, legumbres, pasta (que podrán separar y colocar en contenedores)
    • Material inespecífico (cesto de los tesoros, botellas sensoriales, bolitas, pinzas…)
    • Materiales estructurados: puzzles, collares para enhebrar,bloques lógicos..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para desarrollar el pensamiento lógico-matemáticos hay que trabajar DE/DESDE/EN/ Y EN EL ENTORNO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close