de Gracia Iglesias.
«Una viejecita que sola vivía,
Siempre deseaba tener compañía
Y todas las noches, muy triste y marchita,
Se sentaba a hilar, esperando visita.
Ella hilaba e hilaba
Y esperaba y esperaba,
Pero la visita no llegaba».
La viejecita del cuento, lleva varios días conviviendo con el grupo de nuestros niñ@s » mayores»
Gracias a ella, hemos pasado muy buenos momentos.
Ana, se encarga del relato y actúa para introducirnos en esta divertida historia en la que se mezclan el misterio, la risa y el miedoooooo.
«Una noche de tormenta.
Sucedió una extraña cosa:
El búho ululó
La puerta se abrió
Y entró….»
– ¿Quién entró?….
– el misterio, poco a poco va entrando por la puerta….
¿Qué nos aporta el cuento?:
– Momentos de risa y diversión.
– Su texto rimado y repetitivo favorece el desarrollo de la memoria.
– La interpretación e imitación de sonidos y gestos: – el búho, el soplo del viento, una puerta que se abre, un trueno que estalla, la lluvia cayendo….
– imágenes en tonos oscuros, con muchísimos detalles. La casa de la abuelita es preciosa y la ventana, digna de ver…. ¿quién se asoma por ella?
– La segunda parte del relato nos enseña que:
Hay que dejar las apariencias a un lado y depositar la confianza en las personas, aunque su aspecto se salga de los cánones establecidos.